Bienvenidos al blog de celiacos en Palencia.

Este blog se creo en octubre de 2009.

martes, 10 de noviembre de 2009

Propiedades y maravillas del Maíz

Propiedades y maravillas del Maíz

Publicado en Los alimentos más sanos  por: Laura Garces
Octubre 31st, 2009
Fotolia_5886034_XS.jpg
El maíz (cuyo nombre científico es Zea mays) era considerado por los incas como un alimento sagrado por su gran contenido de nutrientes y poderosas propiedades. Es un cereal que no contiene gluten y con el que se pueden preparar infinidad de platillos, desde tortillas y todo tipo de panadería, hasta sopas, guisados, postres y dulces.
Propiedades del maíz:
• Alto contenido en hidratos de carbono de fácil digestión.
• Tiene propiedades diuréticas.
• Alto en fibra: favorece la digestión, el tránsito intestinal y reduce el colesterol.
• Contien Betacaroteno, un potente antioxidante.
• Rico en vitaminas del grupo B (especialmente B1, B3 y B9)
• Rico en vitamina E (en especial su aceite)
• Aporta proteínas vegetales de calidad.
• Rico en potasio, hierro y fósoro.
• Rico en aceites escenciales.
Especialmente recomendado para:
• Niños, mujeres embarazadas y  deportistas.
• Personas celiacas que no pueden consumir otros cereales por contener gluten; el maíz no contiene gluten.
• Para personas con deficiencia de Magnesio.
• Prevenir alergias.
• Ayudar a prvenir el cáncer debido a su gran aporte de antioxidantes.
• Alimentar y fortalecer el sistema nervioso
• Aliviar problemas renales (sus barbas o pelos en infusión).
• Cuidar el sistema circulatorio.
• Proteger contra las caries.
El maíz también es conocido como choclo o elote, y constituye un alimento fundamental de la dieta de muchos países americanos. Con el maíz se elaboran harinas y aceites, y sus granos se utilizan para elaborar platillos de todo tipo. La cocción de los pelos o barba de la mazorca del maíz es utilizada para ayudar a limpiar las vías urinarias, eliminando líquidos y combatiendo la hinchazón. Con su harina se preparan tortillas y panadería. A continuación una receta para preparar tortillas con harina de maíz:

No hay comentarios:

Publicar un comentario