
La empresa semillera Agrovegetal participada por FAECA, conjuntamente con la Universidad de Sevilla (USE) y el Instituto de agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de Córdoba, trabajan en el proyecto del I+D, con el que buscan desarrollar una especie de trigo duro y harinero con mu bajas trazas de gluten, con el fin de incorporarlo a la dieta del celíaco.
Mediante la anulación de péptidos tóxicos por métodos biotecnológicos, los investigadores intentan conseguir un grano de trigo apto para producir harinas y carente de prolaminas tóxicas para que la comunidad celíaca pueda aumentar la variedad de su dieta y a la vez poder gozar de panificados esponjosos y crujientes como los elaborados con trigo.
Actualmente la firma Agrovegetal ha sembrado100 líneas de trigo duro y trigo harinero en Andalucía; cuando se cosechen las parcelas en junio comenzará el trabajo de los investigadores de la Universidad de Sevilla y del IAS-CSIC.
Seguidamente estudiarán el perfil de las proteínas tóxicas para celíacos y procederán a anular los péptidos tóxicos; por último los granos de trigo duro y harinero producidos serán analizados para determinar su calidad tecnológica en la producción de harinas y sémolas, y se analizará la posibilidad de incluirlos en la dieta de los celíacos mediante el uso de anticuerpos monoclonales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario